MITOS SOBRE LA LACTANCIA
El miedo en las madres a no producir leche, a que su leche sea de mala calidad o que el bebé se quede con hambre, es una preocupación muy frecuente.. leer más
El miedo en las madres a no producir leche, a que su leche sea de mala calidad o que el bebé se quede con hambre, es una preocupación muy frecuente.. leer más
Fuente: http://www.medela.com/ES/es/breastfeeding/good-to-know/engorgement-and-mastitis.html Congestión fisiológica Durante los primeros días después del parto, el pecho sigue blando y produce calostro, la primera leche. El calostro es de muchos colores y la cantidad.. leer más
FUENTE: http://www.veoverde.com/2013/01/leche-materna-aporta-unas-700-bacterias-vitales-para-los-bebes/ Un nuevo estudio del American Journal of Clinical Nutrition determinó que las madres sanas poseen alrededor de 700 tipos distintos de bacterias en su leche, las cuales.. leer más
Son muchas las mujeres que amamantan a sus hijos y en algún momento pueden tener dudas sobre la compatibilidad de la lactancia con un medicamento, una planta medicinal, un contaminante.. leer más
¡Aquí tenéis el programa de la semana de la LACTANCIA de BÉTERA 2012!
FUENTE: http://www.medela.com/ES/es/breastfeeding/research-at-medela/2-phase-expression.html Dar el pecho es una de las experiencias más bellas y naturales que una madre puede compartir con su bebé. Es un momento único en el que la.. leer más
Os dejamos un documento sobre las crisis de lactancia. Encontraréis el porqué de estás crisis y las claves para superarlas: MUCHA PACIENCIA y CONFIANZA en una misma. Después del nacimiento.. leer más
La técnica para la relactancia puede ser natural y farmacológica con lactogogos RELACTANCIA NATURAL: El éxito de la relactancia se alcanza con el apoyo y la habilidad del profesional, junto.. leer más